
LOS TAXIS DE GRECIA UTILIZAN WIWELL
7 de febrero de 2021
ATAP PORDENONE APUESTA A LA FOTOCATALISIS WIWELL
17 de agosto de 2022La ciudad de Venecia, reconocida mundialmente como una joya del arte, la historia y la cultura, ha decidido dar un paso innovador en la protección de la salud pública y la sostenibilidad ambiental. Consciente de la importancia de salvaguardar tanto a sus habitantes como a los millones de turistas que cada año recorren sus calles y canales, el ayuntamiento ha apostado por la incorporación de la tecnología fotocatalítica de WiWell en los vaporettos, el principal medio de transporte acuático de la ciudad.
El objetivo de esta iniciativa es claro: proteger a los usuarios de virus, bacterias y patógenos que pueden transmitirse en espacios cerrados y concurridos, y al mismo tiempo reducir los contaminantes del aire que afectan tanto al ambiente urbano como al bienestar de las personas.
La tecnología WiWell se basa en la acción del dióxido de titanio (TiO₂), un material fotocatalítico que, al activarse con la luz natural o artificial, desencadena una reacción capaz de descomponer virus, bacterias, nanopartículas nocivas (PM10 y PM2.5), compuestos orgánicos volátiles, gases contaminantes y malos olores. Este proceso transforma dichas sustancias en compuestos inocuos, como agua y oxígeno, mejorando en tiempo real la calidad del aire y de las superficies.
La instalación de esta solución en el interior de los vaporettos representa una respuesta efectiva a los desafíos sanitarios y ambientales que enfrentan las ciudades modernas. En un contexto en el que la cercanía entre usuarios facilita la transmisión cruzada de enfermedades, disponer de un sistema capaz de reducir hasta en un 99% la presencia de virus y bacterias en el aire ofrece una capa de seguridad adicional que refuerza la confianza de residentes y visitantes.
Pero los beneficios de WiWell no se limitan únicamente a la salud. Gracias a su capacidad para reducir contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero, esta tecnología contribuye también a la lucha contra el cambio climático, alineándose con los objetivos de sostenibilidad que la Unión Europea impulsa en todas sus ciudades. Además, se trata de un sistema totalmente seguro para humanos y animales, certificado por normativas internacionales, que no requiere mantenimiento y garantiza una eficacia prolongada en el tiempo.
Con esta apuesta, Venecia se convierte en pionera entre las ciudades de arte en Europa, demostrando que es posible proteger el patrimonio cultural mientras se cuida la salud de quienes lo disfrutan. Los vaporettos, emblema de la movilidad en la laguna, se transforman así en espacios más seguros, limpios y responsables con el medio ambiente, fortaleciendo la imagen de Venecia como una ciudad innovadora, atenta a los desafíos del presente y comprometida con un futuro sostenible.
En definitiva, con la incorporación de WiWell, los vaporettos de Venecia no solo transportan pasajeros, sino también un mensaje poderoso: la unión entre arte, historia, innovación y bienestar es posible, y constituye el camino hacia ciudades más saludables y resilientes.




